miércoles, 15 de marzo de 2017

CUARTO VIERNES DE CUARESMA EN SANTA ANA HUISTA XIII PARTE Por Elder Exvedi Morales Mérida.

CUARTO VIERNES DE CUARESMA EN SANTA ANA HUISTA   
XIII   PARTE
                                                            Por Elder Exvedi Morales Mérida.

Fuente: Huista: un viaje a través del tiempo.  Cuarto Viernes de Cuaresma, 1995.


¡Cómo huele de sabroso!  Las flores, la manzanilla y el incienso derraman su perfume.                                                 Al fondo, en el centro, la imagen principal y más reverenciada: Jesús Nazareno de Huista, con  su cruz a cuestas. Su mirada es dulce y apacible a pesar del dolor.   Su cabeza con una corona de espinas. Su rostro bañado de sangre que brota de los agujeros hechos por las filosas espinas. Viste una túnica morada este viernes, pues cada día luce diferente, gracias a que los romeristas le llevan muchas, como ofrenda. Las demás imágenes veneradas tienen sus propios altares.                                                                                      La mayoría descansa en urnas de vidrio, como la de Jesusito, llamado  así  por su tamaño.                            Pero el más importante en esa época es el Cristo coronado de espinas. Antes de  entrar en el templo, los romeristas se santiguan. Besan  los pies, las manos, y la ropa del crucificado.


La devoción hacia Jesús Nazareno no solo comprende fervientes rezos, sino también ofrendas de maíz, dinero, ropa y cortinas.  La antiquísima representación de Jesús Nazareno que se venera, atrae a centenares  de romeristas de distintos lugares, como ya se ha dicho.

Es famoso por los milagros que ha obrado, esto, según los católicos.
La parroquia,  que es un orgullo de los santanecos, está más alegre que nunca.  Resguarda celosamente su principal tesoro detrás del imponente altar mayor restaurado por el maestro carpintero Julio Domínguez, con la colaboración de sus hijos Rodolfo, Eduardo y Juan.

A ambos costados se encuentran las escalinatas de acceso al camarín del cumpleañero Nazareno de Huista. Por la derecha se ingresa, y por la izquierda se egresaba.


 La imagen está rodeada por ofrendas de mazorcas de todos colores, frijol, chipilín, ayotes, café en grano,  y de  otras hierbas comestibles.




CUARTO VIERNES DE CUARESMA EN SANTA ANA HUISTA   
XIII   PARTE
                                                            Por Elder Exvedi Morales Mérida.


Fuente: Huista: un viaje a través del tiempo.  Cuarto Viernes de Cuaresma, 1995.

No hay comentarios:

Publicar un comentario