martes, 8 de agosto de 2017

CARRITO DE DON POSH

EL CARRITO DE DON POSH
Fuente: Huista: un viaje a través del tiempo.  Cuarto Viernes de Cuaresma, 1995.
Elder Exvedi Morales Mérida

La cantina está muy concurrida, y tío Chema ha regresado en compañía de Douglas y Juan de Dios.
Beben, bromean, ríen, evocan y fuman melancolías.
Juan Huista llega.
-Bienvenido mijo.
-Gracias tío Chema.
-¿Y ahora, qué te picó?
-Estaba en el baile y la zopenca de la Micaela me desairó.
-Con trago pasan esas penas.
-Gracias tío Chema.


Don Salomón Salazar canta el corrido “El carrito de don Posh” de su autoría.
La letra dice más o menos así:

El carrito de don Posh
que manejaba Alejandro,
no le echaba mucha carga,
porque se andaba quedando.

En la subida de Rancho Viejo
se andaba resbalando,
buscando la estación
que pasara don Fernando.

También don Julio Barrondo
se envidió y compró el de él,
se quedaba atrancado
en la casa de la Raquel.

Al pasar por el Agua Hedionda
le echaron agua bendita:
si este carro no me falla
me caso con Rafaelita.

El carrito  que compré
me costó casi ocho mil,
soy Timoteo Morales,
el que vive en Monajil.

Ya con esta me despido
en el plan de los Conejos,
lo que no hacen los muchachos,
lo hacen los cabrones viejos.

Don Posh, que bebe comiteco con sus hijos Vicente Paúl,  Abraham y Alejandro,  y con don Vidal Lemus, se alegra tanto del regalo musical,  que pide guaro para todos, y a don Salomón Salazar, por supuesto que lo invita a su mesa.  Aparte de don Posh o Próspero, Vidal, Vicente Paúl,  Abraham, Alejandro y de Salomón, están sentados a la mesa los santanecos  Pancho Lemus, uno de los más conocidos curanderos, y don Crisanto Méndez, uno de los más importantes marimbistas.

-Muy buena la canción mi estimado Salomón-, reconoce don Posh.


No hay comentarios:

Publicar un comentario