jueves, 15 de septiembre de 2016

UN DÍA COMO HOY NACIÓ DON MARIO MONTEFORTE TOLEDO (15 de septiembre de 1911-4 de septiembre de 2003)

UN DÍA COMO HOY NACIÓ DON MARIO MONTEFORTE TOLEDO
(15 de septiembre de 1911-4 de septiembre de 2003)


Cuando leí  la novela  “Llegaron del mar”,  inspirada en la literatura indígena guatemalteca,  me interesé en conocer más sobre  el narrador, poeta, ensayista e intelectual guatemalteco, Mario Monteforte Toledo. Posteriormente,  aprecié su obra teatral “La noche de los cascabeles” en el Paraninfo Universitario, de manera que fui acercándome más a la obra y vida de este guatemalteco insigne. Y entonces reflexiono y me cuestiono de porqué en nuestro país poco se lee a este autor, cuando es, según algunos, el segundo mejor novelista  guatemalteco.  La única vez que vi a Mario Monteforte, fue en la película “Donde acaban los caminos”. Y, como es natural, le admiré más. En poesía escribió: Barro (1932) Cabagüil (1946). En narrativa: Anaité (su primera novela, 1946) Biography of a fish (1943) Casi todos los cuentos (1973) Cuentos de derrota y esperanza (1962) Donde acaban los caminos (novela 1953) Entre la piedra y la cruz (considerada su mejor novela, 1948) La cueva sin quietud (cuentos, 1949) Los desencontrados (1976) Una manera de morir (1957) Unas vísperas muy largas (1989) Pascualito (cuento para niños, 1991) La isla de las navajas (1992) y la ya citada. En teatro El santo de fuego (1976, 1987) Los gringos (1976). Y en ensayo: Centroamérica, dependencia y subdesarrollo (2 volúmenes, 1983) El control de cambios (1938) Guatemala - monografía sociológica (1959 - 1965) Las piedras vivas (1949, 1965, 1984) Los partidos políticos de Iberoamérica (1961) Los signos del hombre (1984) Mirada sobre Latinoamérica (1971) Pintor, gota de arte (1949) Tres ensayos al servicio del mundo que nace (1966) Y llegaron de mero México (1966) Literatura, ideología y lenguaje (1983) Las formas y los días - El barroco en Guatemala (1989) Palabras del retorno (1992)

Don Mario Monteforte   fue Ministro del gobierno de la Revolución en 1944, además, fue presidente del Congreso, Vicepresidente de la República y Embajador de la ONU, durante el gobierno democrático. Estuvo 35 años exiliado.  Fue académico de la UNAM, México. Para incentivar a los nuevos valores en la literatura nacional, creó el Premio Mario Monteforte Toledo. Con el libro "La Puerta Blanca".


Tanto este autor, como muchos otros, siguen en el anonimato. Urge hacer algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario