jueves, 25 de junio de 2015

HIMNO AL MAESTRO Letra y música: Elder Exvedi Morales Mérida. 25 de junio de 1996.

HIMNO AL MAESTRO
Letra y música: Elder Exvedi Morales Mérida. 25 de junio de 1996.

I
Al maestro cantemos gozosos,
compañeros, con voces de oro;
y cantemos siempre jubilosos,
un himno de amor en dulce coro.

II
Al maestro  cantemos hermanos,
compañeros, con voces de amor;
ofrezcamos los frutos lozanos,
y a Dios ofrendémosle loor.

CORO
Al maestro siempre exaltemos,
porque lleva luz a todas partes…
y a Cristo siempre ensalcemos,
porque no da, las sublimes artes.

III
En los labios germinan sonrisas,
en las almas retoñaran lumbreras;
las negruras se tornan cenizas.
Y a la patria le nacen primaveras.

IV
Guatemala se llena de gozo,
los caminos ya son refulgentes,
el futuro se otea esplendoroso,
y la luz ofrenda simientes.

CORO
Al maestro siempre exaltemos,
porque lleva luz a todas partes…
y a Cristo siempre ensalcemos,

porque nos da, las sublimes artes.

MAESTRO, LUMBRERA ETERNA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1992

MAESTRO, LUMBRERA ETERNA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1992

Cuando el maestro nos moldeaba
acuchillaba a la ignorancia
pues con admirable constancia
con su luz nos incendiaba.

La oscuridad huía aterrada
y en algún rincón se exiliaba
porque la sabiduría
de la ceguera nos redimía.

Y esa luz, música y poesía,
en nuestro interior erigía
sueños, anhelos, utopías,
fe, amor y alegrías.

Y es que el maestro,
humilde y eterno estro
¡lumbrera eterna!
nos sacó de la caverna…
y nos señaló el sendero

que nos conduce al éxito verdadero.  

MAESTRO, EN LOS SURCOS Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1989


MAESTRO, EN LOS SURCOS
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1989

En los surcos de mi alma
sembraste luz y calma
amado educador,
porque amas a Dios el Creador.

Y germinaron tus simientes
y las utopías se hicieron realidad
y ahora, las almas clementes
te honran por tu laboriosidad.

Tu ardua labor,
amado profesor,
erigió catedrales
y universos astrales.

Y es que nuestros corazones
¡surcos sedientos de luz!
recibieron tus bendiciones
y las del amado que murió en la cruz.

Maestro, en los surcos inocentes,
tú luz aún fulgura, 

porque con ternura                                                                                                                        sembraste tus sabias simientes.

MI MAESTRO, UN MODELO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1989


MI MAESTRO, UN MODELO
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1989

La ciencia y el arte
será tu estandarte,
me decía
día a día.

Y es que mi profesor
tenía mucho que dar,
por eso no dejaba de estudiar,
y me enseñaba con amor.

Se nutría constantemente
de todo conocimiento,
y para mí era, lumbrera esplendente,
y lo admiraba y amaba, no miento.

Y soñé ser como él
y  trabajé con tenacidad,
y fui a mi anhelo siempre fiel
y jamás claudiqué ante la adversidad.

Y ahora trato de superar
a mi amado profesor,
haciéndolo todo con amor

para la meta alcanzar.

EL, MI MAESTRO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1990

EL, MI MAESTRO
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1990

El me acercó a los libros
con deleite inenarrable,
por eso ahora soy un sencillo poeta
en este vasto planeta.

En cada página encontraba
historias impresionantes,
y el alma se me llenaba
de alegrías constantes.

Conocí otros países
con sus variables matices
gracias a los libros queridos,
gracias a los fieles amigos.

Y así, me enamoré del arte de escribir,
de este arte que me liberta,
que me enseña a vivir
y a no temerle a la mañana incierta.

El, mi maestro,
mi amigo, mi estro,
me señaló este camino

y bendijo mi destino. 

A MI MAESTRA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1990

A  MI MAESTRA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1990

Mi maestra tomó mi mano
 y me enseñó a escribir;
era yo un chiquillo, un ser lozano,
pero universos pude descubrir.

Me guió por un sendero
lleno de irradiación 
y  creí que en el mundo entero
nadie como ella, tenía vocación.

Me enseñó a leer y a escribir,
y en los libros a descubrir
mundos y hermosas historias
llenas de penas y glorias.

Mi maestra dejó benignas  huellas
en los surcos de mi conciencia,
y brillan como estrellas

y hay júbilo en mi esencia. 

AL MAESTRO DE ALDEA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1992

AL MAESTRO DE ALDEA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1992

El amanecer
se despabila
y el maestro de mi aldea
prepara su morral
con sus libros
y su optimismo.

Y reza su oración
y de más luz,
se le atiborra el corazón.

La vereda
que conduce a la escuela
le da los buenos días
y los pájaros sus armonías
le  ofrendan siempre.

Continúa su labor sagrada,
su labor de moldear almas
y de bendecir a la patria amada.

Llega a la escuela,
después de la travesía,
y los hambrientos del pan del saber
lo reciben con alegría.

La jornada es maravillosa
porque tiene vocación
y un gran corazón
del tamaño de la mar misteriosa.

He ahí, el maestro de mi aldea,
haciendo patria, con amor;
y Jehová se recrea

en su admirable labor. 

Y ME SEÑALASTE MAESTRO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1991

Y ME  SEÑALASTE  MAESTRO
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1991

Y  me señalaste maestro
el camino de la educación
y anidó en mi corazón
una luz que es mi estro.

Vi claramente, y me llené de horizontes,
volví a mis profundas raíces
y cantos  esplendentes de cenzontles
me derramaron sus bellos matices.

Y sufrí también
porque la educación
nos pone enfrente el mal y el bien,
nos desnuda la realidad con tesón.

Y me enseñaste a volar
pero no tu vuelo,
y a soñar, a perdonar y a amar
y a  poner el corazón en el cielo.


Y  me señalaste maestro
el universo de la educación
y se alojó en mi corazón

una luminaria que es mi estro. 

A MI MAESTRO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1993

A MI MAESTRO                                                                                                                                            Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1993

Por los surcos sedientos,
mi maestro va sembrando,
sus conocimientos suculentos…
y mi patria sueños va segando.

 Va depositando su benigna semilla
en las almas necesitadas…
de aquellas tan amadas
por Dios, que en mi inspiración brilla.

El, un auténtico maestro,
imita al glorioso Jesucristo;
por eso es  mi numen, mi estro…
Sigue las huellas de Jesús, insisto.

Su ministerio es sagrado
por eso da lo mejor de sí;
ama su faena con frenesí,
y yo siempre le he exaltado.

 No es un simple sueldero…
Antes de pedir, da a manos llenas.
Es solidario, honesto y sincero.
Y nos liberta de cadenas…

Es antorcha de luz imperecedera
en nuestro camino,
y se sacrifica por guiar el destino
de esta patria casi lastimera.

Por eso te bendigo maestro
con mi canto, límpido y amoroso,
por ser patriota y diestro,

 por ser obrero jubiloso.

EL MAESTRO, DULCEMENTE MOLDEA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

EL MAESTRO, DULCEMENTE MOLDEA
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

El maestro, dulcemente moldea,
a las almas inocentes;
y Dios, en su labor sagrada se recrea.
Y pronto, amor darán sus simientes.

El maestro, dulcemente abre caminos,
y las almas sedientas de conocimiento
van rumbo a nuevos sinos…
Y luchan con denuedo en todo momento.

El maestro, dulcemente moldea,
a las almas sedientas de amor,
y mi canto, eterna tea,
le ofrenda su esencia con candor…

El maestro, dulcemente moldea,
a las almas sedientas de ternura,
y Dios, en su sagrada labor se recrea.

Y canta mi alma, la primavera y la albura.

Y ME HICE MAESTRO… Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

Y ME HICE MAESTRO…
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

Mi maestro desparramó en mi interior:
en mi alma, en mi espíritu, en mi esencia,
incontables semillas de amor,
y por eso, ahora siento  su dulce presencia.

En cada surco de mi ser depositó
ternura, sueños, sabiduría y luz,
pero, ante todo, dulcemente me invitó,
a hacerme amigo de Aquel que por mí murió en la cruz.

Y llegué a admirar a mi maestro amoroso,
porque era una eterna lumbrera,
y por eso ahora que soy bardo quisiera
dedicarle mi numen jubiloso.

Y es que gracias a mi profesor amigo
me hice maestro y las huellas de Cristo sigo.
Ahora yo voy por el mundo esparciendo

semillas de amor, y la oscuridad está feneciendo... 

MAESTRO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

MAESTRO
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

Maestro, me señalaste nuevas sendas,
me mostraste el mundo espacioso,
cayeron de mis ojos las vendas
y me sentí libre y jubiloso.

Maestro, me diste alas para volar,
nunca extinguiste mis utopías;
aprendí a nunca claudicar
y a luchar con tesón todos los días.


Y me invitaste a descubrirme a mí mismo
y entonces aprendí a amar
a este mundo, y se disipó mi mutismo
y me convertí en bardo, y a la vida no dejo de cantar.

Y por eso, laudable maestro,
amigo, hermano, sabio y diestro,
yo te exalto en mi canto de bardo eterno,

en mi numen sempiterno.  

A TI MAESTRO Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

A TI MAESTRO
Autor: Elder Exvedi Morales Mérida 25-06-1994

A ti maestro que vas por doquiera
depositando luz en los corazones,
mi alma de bardo quisiera
dedicarte un ramo de canciones.

A ti que moldeas almas,
a ti que prodigas conocimiento
y las heridas ensalmas, 
te ofrendo mi numen muy contento.

A ti que cual obrero de amor,
a ti que construyes con tu sagrada labor,
y señalas jubiloso muchos senderos,
te dedico mis versos sinceros.

A ti canto con el alma colmada
de versos primaverales,
a ti exalto en mi estrofa amada,

arquitecto de universos astrales.

jueves, 18 de junio de 2015

A LOS POLÍTICOS

A quienes participan en política partidista, con respeto, me dirijo:
Hace 10.000 años, los bosques ocupaban entre el 80 y el 90% de la superficie terrestre, pero producto de la deforestación, en la actualidad cubren entre un 25% y un 35% de la superficie.
Solo en nuestro país se han perdido en los últimos 50 años las dos terceras partes de los bosques, y con ello la propia biodiversidad, pero también de los más de 27 mil kilómetros lineales de fuentes de agua, el 90 por ciento está contaminado.
En 1970 había cien árboles por cada guatemalteco; en el 2005 solo quedaban 25 por persona. Se pierden 65 mil hectáreas de bosques al año y el Estado invierte menos del 1 por ciento en proteger los recursos naturales.
Millones de vehículos expulsan gases venenosos a la atmósfera, hay basureros por doquier, industrialización salvaje que contamina fuentes de agua, destrucción infame de las zonas boscosas, cacería inmisericorde de especies animales en peligro de extinción, y el inventario continúa.
Las aguas servidas, los drenajes van a morir a los ríos, como sucede con el agonizante río Huista, en Santa Ana Huista, Huehuetenango, y nadie dice ni hace nada.
El río La Pasión en Sayaxché, Petén, y más de 17 comunidades aledañas que viven de esa fuente de agua y alimento, se han perjudicado por el veneno que aseguran proviene de una de las industrias de monocultivo de Palma Africana.
Y la lista sigue el inventario continúa. ¡Qué realidad tan horripilante!
¿Qué soluciones proponen?
Cordialmente, ciudadano,
Elder Exvedi Morales Mérida.

A LOS POLÍTICOS

A quienes participan en política partidista, con respeto, me dirijo:

Ø Hace 10.000 años, los bosques ocupaban entre el 80 y el 90% de la superficie terrestre, pero producto de la deforestación, en la actualidad cubren entre un 25% y un 35% de la superficie.

Ø Solo en nuestro país se han perdido en los últimos 50 años las dos terceras partes de los bosques, y con ello la propia biodiversidad, pero también de los más de 27 mil kilómetros lineales de fuentes de agua, el 90 por ciento está contaminado.

Ø En 1970 había cien árboles por cada guatemalteco; en el 2005 solo quedaban 25 por persona. Se pierden 65 mil hectáreas de bosques al año y el Estado invierte menos del 1 por ciento en proteger los recursos naturales.

Ø Millones de vehículos expulsan gases venenosos a la atmósfera, hay basureros por doquier, industrialización salvaje que contamina fuentes de agua, destrucción infame de las zonas boscosas, cacería inmisericorde de especies animales en peligro de extinción, y el inventario continúa.

Ø Las aguas servidas, los drenajes van a morir a los ríos, como sucede con el agonizante río Huista, en Santa Ana Huista, Huehuetenango, y nadie dice ni hace nada.

Ø El río La Pasión en Sayaxché, Petén, y más de 17 comunidades aledañas que viven de esa fuente de agua y alimento, se han perjudicado por el veneno que aseguran proviene de una de las industrias de monocultivo de Palma Africana.
Y la lista sigue el inventario continúa. ¡Qué realidad tan horripilante!

¿Qué soluciones proponen?

Cordialmente, ciudadano,

Elder Exvedi Morales Mérida.

domingo, 14 de junio de 2015

ABUELO Por Elder Exvedi Morales Mérida.

 ABUELO
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1993)

Abuelo,
es increíble pero,
 ya ve
cómo el tiempo ha transcurrido
y usted
aún sigue aquí
alegre
y amoroso
a pesar de los golpes
que le han asestado
las adversidades.

Abuelo,
yo he crecido.
Los pantalones
me han quedado cortos,
las camisas “cutas”
y en los bolsillos
ya no llevo
ni canicas
ni las fichas
para comprar las galgueras
en la tienda de tía Ester.
Abuelo,
aún sigue usted aquí
tomando mi mano
y llevándome de viaje
a todo el mundo
gracias a las lecturas
de mis libros favoritos.
Abuelo,
permanece siempre usted
en un sitial de amor

de mi corazón.

A MI PADRE OBRERO Por Elder Exvedi Morales Mérida.

A MI PADRE OBRERO
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1995)

Leo en sus manos
tapizadas de cicatrices
tantas historias
alegres y tristes
que descubro de nuevo
el grandioso amor
de mi padre,
y le honro
con mis versos,
mi canto,
mi vida
y le ofrendo
mi numen santo.

Es un obrero,
un hombre
que con su ejemplo
traza senderos
y glorifica a Dios.

No fue a la escuela
pero en la universidad de la vida
adquirió la sabiduría
con la que ha edificado

con amor y armonía.

MI PADRE AUSENTE Por Elder Exvedi Morales Mérida.

MI PADRE AUSENTE
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1994)

Tanto vacío
que canta
sus negras canciones
en las cuerdas
de mi espíritu
porque mi padre
ya no está,
porque mi amado  padre
se ha marchado,
para jamás volver.

Su ausencia
me clava
sus navajas inmisericordes,
y mis huérfanos brazos
siguen en su espera
aun sabiendo
que ya no retornará
al seno familiar.

Tanto vacío,
tanta ausencia,
que mi alma desnuda
desanda caminos
con la quimérica esperanza

de volverlo a ver.

LOS BRAZOS DE MI PADRE Por Elder Exvedi Morales Mérida.

LOS BRAZOS DE MI PADRE
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1993)

Los brazos de mi padre
son dos grandiosas ventanas
por donde oteo el mundo.

En los brazos de mi padre
me cobijo,
halló calor,
ternura
y amor.

Los brazos de mi padre
son dos manantiales de música alegre.

En ellos encuentro
afecto,
palabras de aliento
y me nutro de certidumbre.


En los brazos de mi padre
también descubro

la grandiosa ternura de Dios.

YO NO TUVE PADRE Por Elder Exvedi Morales Mérida. (1997)









YO NO TUVE PADRE
Por Elder Exvedi Morales Mérida.  (1997)




Yo no tuve padre.
La maldita guerra me vedó ese derecho.
Ese vocablo, por lo tanto,
es vacío y me llena de amargura.

Yo no tuve padre.
Cuando apenas
yo llevaba a tuto cuatro noviembres…
falsos revolucionarios
me lo arrebataron.
Vomitaron sobre él y en nosotros…
toda su maldición.
                 
Yo no tuve padre.
Jamás pude levantar mi corazón para decirle
cuánto lo amaba.

Yo no tuve padre.
Por eso me quedé
con tantos versos fúnebres
anidando
en el fondo de mi esencia.

Yo no tuve padre.
Los mercaderes  de hoy…
los judas de siempre…
me vedaron ese privilegio.

Yo no tuve padre.
Pero le canto
con mi alma desnuda.

Yo no tuve padre.
Pero le canto a sus cenizas
que retornaron al polvo;
a sus recuerdos,
a sus huellas,
a sus gestos amorosos,
a su silencio,
a su algarabía,
a su nombre,
a su vida breve.

Yo no tuve padre
pero le canto al hombre que da por los suyos
lo mejor de sí.

Yo no tuve padre
en esta tierra,
pero allá,
 en algunas parte,
alguien me prodiga
fe y ternura.




(A mi señor padre Vicente Paul Morales Hidalgo, asesinado en su despacho cuando fungía como Alcalde Municipal en Santa Ana Huista)

TRIBUTO A PAPÁ JUAN Por Elder Exvedi Morales Mérida.


TRIBUTO A PAPÁ JUAN
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1994)

Como un tributo a su vida,
a su valor de hombre;
hombre de mil batallas,
de condición aguerrida
que ganó canas
y llevó el pan a la mesa
con dignidad
a base de trabajo y sacrificio.

Sabio, prudente y austero.

A usted, papá,
le dedico este ramo de versos-flores

con mi amor indescriptible.

MI PADRE Por Elder Exvedi Morales Mérida.







MI PADRE
Por Elder Exvedi Morales Mérida.

(17/6/1993)

Los rayos del sol
aun no se asoman
a la mollera del mundo
y mi padre
ya está de pie
para la nueva jornada
y llevar con  dignidad
el pan a la mesa.

Él, sin palabras
me señala caminos de luz.

Él, sin arengas
me enseña cómo hacer patria
y honrar a Dios.

Con su actuar
me da el ejemplo
y en mi ser germinan
canciones de gratitud

viernes, 12 de junio de 2015

EN SU CARITA

En su carita
empapada de rocío
residía
una ternura inmensa.

Y entonces
me entró la locura
y me dediqué
a ser aprendiz de poeta.

Elder Exvedi Morales Mérida.

Brevedades. 2000

PODRÍA JURAR

Podría jurar
que cuando sus labios
se posan en tus labios
pronuncias mi nombre
y sientes el olor de mi cuerpo
y te conmueves,
te excitas
y vuelves a tener orgasmos.

Elder Exvedi Morales Mérida.

Brevedades. 2000

miércoles, 3 de junio de 2015

EL PRESIDENTE QUE NECESITAMOS

EL PRESIDENTE QUE NECESITAMOS
Por Elder Exvedi Morales Mérida



Necesitamos un hombre intachable, irreprochable, impecable, honesto, honorable, honrado, íntegro, probo, respetable y recto para Presidente. Estamos urgidos de líderes. Adalides  que hayan demostrado que la gente puede confiar en que lo que dicen es coherente con lo que hacen.  Dirigentes que tengan credibilidad, y la credibilidad se logra cuando el líder demuestra que realmente tiene los intereses y necesidades de las personas como prioridad principal. El candidato  a la presidencia debe  tener una hoja de vida de intachable respeto a la ley. Debe  entender que aspira a ser el primer servidor de la Nación, el que con su ejemplo de servicio contagie a una administración pública que necesita con suma urgencia despertar de su modorra de debilidad y comprometerse en el servicio a los demás. Debe ser una persona de trayectoria conocida de honradez e integridad y que ha demostrado en el transcurso de su vida estos valores éticos y personales, tanto en lo privado como en lo político.  Contar con las capacidades técnico-profesionales. Persona con vocación de servicio a su pueblo. Necesitamos gente proba y honesta, ética e incorruptible.  Los guatemaltecos no queremos ser gobernados por personas que anteponen sus intereses personales a la moral, a la ética y la ley. Requiere firmeza para realizar los cambios de fondo que este país necesita con urgencia y valentía para poner en su sitio a ese poderoso pero reducido grupo de guatemaltecos, que implantó el modelo económico, político y social imperante que nos tiene al borde del Estado fallido, la violencia extrema y la desigualdad absoluta.