sábado, 25 de abril de 2015

Los tipos de medios y materiales didácticos

Para clasificar el conjunto de materiales didácticos debe tomarse las siguientes consideraciones, obedeciendo a los criterios: niveles educativos, áreas o materiales de enseñanza, coste económico, grado de realismo frente a abstracción.

Sabemos que tradicionalmente en las publicaciones pedagógicas suelen clasificarse en función de la naturaleza tecnológica y simbólica del medio.
Asimismo, no podemos dejar en el tintero que otro criterio también empleado es el agente educativo al que está destinado el material (educadores y educandos).

Entre los tipos de medios y  materiales podemos mencionar los siguientes:
A) Medios manipulativos: que son el conjunto de recursos y materiales que se caracterizan por ofrecer a los sujetos un modo de representación del conocimiento de naturaleza enactiva.

Aquí se toman en cuenta los objetos y recursos reales. Losmateriales del entorno (minerales, animales, plantas, etc).

B) Medios impresos: incluye todos los recursos que emplean principialmente los códigos verbales como sistema  simbólico.
En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún tipo de mecanismos de impresión.

C) Medios audiovisuales:  Conjunto de recursos que predominantemente codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas. La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento combinada con el sonido.

D)Medios auditivos: Emplean el sonido como la modalidad de codificación exclusiva. La música, la palabra oral, los sonidos reales..., representan los códigos más habituales de estos medios.


E) Medios digitales: Se caracteriza porque posibilitan desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información.
Aquí no podemos dejar de mencionar que se refiere a ordenador personal, disco óptico: CD-ROM DVD, Telemática, Internet, Intranets, Servicios de comunicación interactiva, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario