miércoles, 7 de octubre de 2015

LADRÓN DE INSPIRACIONES

II

Va usted
de esquina en esquina
luciendo
su vulgar hurto,
esperando de la masa iletrada
aplausos, vítores y sumisión.

Y se siente glorificado
-a la diestra del Maestro Jesús-
ante los elogios, alabanzas y pleitesía.

Y es irónico,
pero usted predica
y no se convierte.

¿Cuándo entenderá
que nosotros somos
eternos aprendices
y que saludar
con sombrero ajeno
revela una colosal sandez?


Y quizás alguien
que sea libre
le gritará:
¡Farsante, ladrón de inspiraciones!


Va usted
de esquina en esquina
exhibiendo
su banal rapacería,
esperando de la multitud ingenua
glorificaciones, palmas y reverencias.



Elder Exvedi Morales Mérida. 18 de Marzo  de 2012.

A UN LADRÓN DE INSPIRACIONES I Por Elder Exvedi Morales Mérida. Marzo de 2012.

        I

Su cinismo
-ladrón de inspiraciones-,
no conoce fronteras.

Sueña,
por ejemplo,
al mundo a sus pies.

Espera pleitesía
del universo entero
cuando no es más
que un farsante,
un embustero.

Quizá su conciencia
trata de arrancarle la ceguera
y su sordera profunda
emerge con su negrura
y lo ensombrece más.

Nada hay más estúpido
que decirle a la muchedumbre:
estas inspiraciones,
prosélitos amigos,
son de mi generosa cosecha,
cuando  no es más
que un cleptómano.

Pero,
a pesar de todo,
entiendo su miserable autoestima intelectual,
rayana en la esquizofrenia
de la envidia y la inquina…

Pero entienda,
hermano mío:
es triste ser
un esclavo de la vanidad.


Elder Exvedi Morales Mérida. 17 de Marzo  de 2012.

PAYASO

“PAYASO”
(Nota escrita en un momento de enojo, en un momento en que una persona insulta a los payasos, olvidando que son grandes artistas)
En nuestro medio, cuando se usa la palabra “payaso” se hace de forma despectiva. Viene esto al caso, pues, ahora que el comediante, cineasta y comunicador Jimmy Morales pasa a segunda vuelta, hay gente que denigra más nuestro rico idioma español. Es gente trivial, de cultura anquilosada, raquítica y que genera vergüenza.
Un payaso es un profesional, un artista que dedica su trabajo al beneficio ajeno, con la única finalidad de hacer sentir bien a su público, según varias fuentes.
No cualquiera tiene ese talento. Se necesita creatividad, carisma y mucha energía. Estos artistas no se merecen este calificativo.
Pero no podemos luchar contra esa gente, cuya estrechez mental es más que evidente, ¿o podemos luchar contra los molinos, como hiciera Don Quijote?
En nuestro medio pues, hay gente iletrada que usa como insulto la palabra payaso.
Aunque suene a utopía, sería bueno que esas personas desnaturalizadas que vilipendian nuestro idioma y a los payasos, artistas que admiro, entendiera de una vez por todas que están erradas.
Al señor Jimmy Morales lo admiro como director de cine, productor de cine y actor. Ha fundado varias empresas a nivel nacional e internacional, siendo su trabajo más reconocido el programa y concepto "Moralejas" que se extiende desde la producción televisiva hasta la industria cinematográfica. En televisión, junto a su hermano Sammy, se ha mantenido al aire con su programa «Moralejas» por más de 15 años, en cine, ha producido y actuado en 7 películas; «Manzana güena en noche buena», «La misteriosa herencia», «Detectives por error», «Ve que vivos», «una aventura en el más allá», «Repechaje», «Gerardi» y «Un presidente de a sombrero». En cine fue protagonista de la película de Alejo Crisóstomo, Fe. También fue extra en la película Looking for Palladin de Andrzej Krakowski.
De su carrera política, poco sé. De manera que no puedo opinar al respecto.
No está de más recordar que dedicarse al arte y a la cultura en nuestro país, es muy, pero muy difícil. El Estado no apoya y muy poca gente está consciente de ello.
Un payaso no es pues, como muchos lo creen, alguien si valor.
Según la Real Academia Española, un payaso es un “artista”. ¿Por qué entonces insultarlos? ¿Por qué opinar sobre X ó Y tema si no se tiene conocimiento sobre el mismo? ¡Basta ya de insultar a los payasos! ¡Basta ya de abrir la boca para hablar boberías!
Y es que, como dijo Georges Clemenceau: “Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra”. También está el proverbio Árabe: “No abras los labios si no estás seguro de lo que vas a decir, es más hermoso el silencio”. O como reza otro dicho: “El hablar es plata, el silencio es oro”. O como escribió Alejandro Dumas: “Para toda clase de males hay dos remedios; el tiempo y el silencio”. Por su parte, William Shakespeare escribió: “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”. Y, por último, leamos otro proverbio árabe más: “Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas”.
Por cierto, San Antonio Huista cuenta con “Chuponcito”, un payaso que hace una loable labor. Mis respetos para él.
Y si a usted no le parece el arte y faena de los demás, enséñele con el ejemplo.
Con respeto,
Elder Exvedi Morales Mérida.